Junto a la planificación de un viaje al extranjero debemos contratar asistencia de viaje y no dejar de tomar medidas de seguridad para que nuestra estadÃa en otro paÃs sea placentera. Aquà algunos tips de seguridad que hay que tener en cuenta.
Estos consejos podrán parecerte obvios y de sentido común pero recuerda que el sentido común es uno de los sentidos menos usados y que necesitarÃamos usar con mucha más frecuencia.
1.Tener control del contexto
Siempre mira al rededor tuyo no dejes que estatuas o maravillas naturales te abstraigan del contexto tanto que no te deje mirar como se te mete una mano en tu bolso o cartera.
Hay individuos que aprovechan estos momentos de distracción de los turistas para robar. Hay que estar siempre atento, lo que no significa que el que este junto a vos sea un ladrón pero tampoco descuidarse.
En un estudio de seguridad se descubrió que un ladrón no roba a quien esta alerta y prestando atención de su contexto inmediato y no solo de la Torre Eiffel.
2.No actuar como una vÃctima
Cuando caminamos o estamos en alguna zona desconocida siempre debemos transmitir seguridad y tranquilidad, nunca debemos mostrarnos temerosos y débiles.
En general los atracadores elijen a sus vÃctimas de acuerdo a cómo se comportan, nunca eligen a quien les harÃa frente.
3.No resistirse a un robo
Si te asaltaron a pesar de haber seguido el consejo 1 y 2 tómalo con calma y déjalo ir, nunca lo sigas o te niegues a darle algo que te pide. Lo material se reemplaza la vida no.
Es seguro que el ladrón una vez obtenido lo que quiere se retire sin generar más problemas. Recuerda que tu asistencia al viajero cubre gran parte de robos de documentación e incluso si asà lo contrataste el robo de computadoras o efectos personales.
4.Siempre lleva separado tu dinero
Si guardas todo tu dinero en un mismo lugar sera muy posible que si te roban te quedes sin ningun resguardo y debas volver de regreso a tu paÃs. Debes guardar distintas cantidades en diferentes lugares. Ten en cuenta el gasto diario que te demanda tu viaje y de acuerdo a eso diversifica distintas cantidades en diferentes lugares: carteras, pierneras (especie de riñonera pero para la pierna), bolsillos creados en tu ropa interior.
 5.Controla que tu bolso o mochila estén cerrados
Siempre ten el cuidado de controlar que tus bolsos estén cerrados. Cuando estés frente a un monumento y quieras sacar tu cámara rápido para sacar una foto no te distraigas tanto y vuelve a cerrarlo. Si lo dejas abierto, no solo pueden robarte más facilmente sino que puedes perder cosas que se salgan de tu bolso abierto. Incorpora a tus hábitos el controlar que tu bolso siempre este cerrado.
6.La cartera de hombre nunca atrás
Nunca portes tu cartera en el bolsillo trasero, siempre llévala en los bolsillos de adelante. Te encontraras, como de esta manera no solo es más seguro sino también más práctico.
7.Lleva copias de tus documentos
Recomiendan hacer copias de tu documentación y dejar las originales en el lugar del hospedaje. También, es muy efectivo, escanear toda tu documentación y tenerla almacenada en un USB o en la nube, enviarla a tu mail y enviarle ese mail a tu familia o un amigo por si lo necesitas y no puedes acceder a tu mail. De esta manera sera imposible perder: tarjetas, cédulas de conducir, DNI, pasaporte, seguro médico internacional, etc.
8.Ten cuidado con las estafas Â
Cada paÃs se caracteriza por algún “cuento del tÃo” hay que estar alerta. Es muy común que usen a los niños para esto y que mientras le regalas dulces te estén metiendo alguna mano o llevando hacia a algún lugar en donde te pueden robar o estafar.
9.Contrata una asistencia de viaje
Vivir momentos en donde nuestra salud está comprometida, ya sea por accidentes o por una intoxicación, puede afectar todo nuestro viaje ya que podemos perder todo nuestro dinero en hacernos ver y atendernos en un hospital o clÃnica local.
Una buena cobertura de un seguro de viaje será quien cubra tus dolencias y no tendrás que preocuparte por pagar nada adicional. En Europa toda la atención en salud es carÃsima.
10.Vacunate si es necesario, no lo olvides
Al planificar tu viaje asegúrate que no necesitas aplicarte ninguna vacuna de acuerdo al lugar de destino elegido. La única vacuna obligatoria es la de la Fiebre Amarilla.
11.Ojo con las drogas
En muchos paÃses pueden causar hasta la pena de muerte el consumo de alguna droga como Marihuana, coca y hasta alcohol. Infórmate bien de las recomendaciones que existen al respecto en el paÃs elegido.
12.Ojo con las muestras de afecto
En algunos paÃses de Asia o Ãfrica el demostrar cariño o abrazar a nuestra pareja o hasta amiga puede ser visto muy mal y hasta podemos recibir una multa. Reserva tu impulsos afectivos a la habitación de tu hotel u hospedaje.
13.Nunca te separes de tus pertenencias
Bolsos y mochilas son una extensión de tu cuerpo debes siempre llevarlos controlados. Ponles pequeños candados a todos los cierres y siempre ubicalos juntos donde puedas tener control de ellos.
14.No atiendas el celular en la calle
Nunca recibas un mensaje o intentes atender una llamada. Siempre ponte a resguardo dentro de una tienda comercial o donde estés fuera del alcance de algún ratero.
15.Cerrar siempre con seguro la puerta
La puerta del hotel u hospedaje debe estar siempre cerradas, no solo por temor a los robos. Es muy común que algún borracho llegando de noche intente abrir tu puerta.
Estos son algunos de los consejos que creemos van a ayudarte cuando inicies un viaje. Ya sabes al contratar asistencia de viaje ten la seguridad de contratar el seguro que más te convenga de acuerdo al tipo de viaje y destino elegidos. Visitanos en nuestro local comercial de la Av. Ãngel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622. Mail: cotizaciones@asistenciaviajero.com.ar.